Barbara Dane empezó a cantar a mediados de los años 40’s en las protestas obreras que se hacían en las puertas de las fábricas y también en las que apoyaban la igualdad racial. Por aquel entonces empieza a actuar en algunos locales de blues y jazz, es en uno de éstos donde un cazatalentos se fija en ella y le ofrece un contrato para actuar con la orquesta de Alvino Rey, que por aquel entonces era muy famoso. Barbara rechazó el contrato para seguir cantando en las reuniones de los sindicatos obreros y en las fábricas. No por ello el éxito, dejó de sonreírle.
A principio de los 50’s se muda a San Francisco y allí empieza a actuar constantemente en clubs, aparece en la radio y en la televisión, muchos artistas negros se fijan en ella y la invitan a cantar con ellos, Memphis Slim, Willie Dixon, Muddy Waters, Clara Ward, Mama Yancey, Little Brother Montgomery, Otiss Spann y el mismísimo Louis Armstrong, la lista es interminable, todo son elogios para Barbara. El crítico de Jazz Leonard Feather la describió como » Bessie Smith en estéreo» ..
En 1959, Louis Armstrong, la invita a un show televisivo a nivel nacional, ese mismo año realiza una gira por todo el país con grandes figuras del blues y aparece en el show de Steve Allen. Barbara es tan popular que incluso aparece en la serie televisiva Alfred Hitchcock Presenta. En 1961 ya tenía su propio club, no lo había tenido fácil, tenía 3 hijos a los que mantener y cuidar, pero su carácter rebelde e independiente le había sido de ayuda para ganar más dinero que muchos hombres, ya que no tenía managers que le chuparan la sangre y ella misma gestionaba todas sus actuaciones, contratos y negocios. Muy probablemente era la mujer más respetada por los músicos negros de blues y jazz de su época, cosa curiosa ya que todos estos artistas no eran precisamente personas con un pensamiento igualitario. Su activismo político siempre ha estado presente en su carrera.
Barbara Dane fue la primera artista norteamericana en actuar en Cuba después de la revolución, el FBI y la CIA siempre la han tenido en el punto de mira. En pleno conflicto de la guerra de Vietnam se dedicó a cantar en cualquier lugar que la dejaran en contra de la guerra, a finales de los 70’s actuó en apoyo de los mineros del carbón. Desde los 90’s se ha dedicado a gestionar su propio sello discográfico, que fundó junto a su segundo marido en los 70’s, y a rescatar sus primeras grabaciones, centradas en el blues de los años 20’s y 30’s. Barbara Dane es una verdadera heroína del S.XX, una mujer de fuertes convicciones que nunca ha dado su brazo a torcer.
VIVA BARBARA DANE !!!!!



