Evan Johns, uno de los mejores guitarrista americanos desconocidos

Evan Johns fue uno de los más grandes guitarristas que nos han dado los USA, pero que a pesar de ser muy respetado y admirado entre sus compañeros de profesión, no logró la fama y el reconocimiento que merecía. Johns era capaz de pasar del más sofisticado Jazz, al Garaje Punk más salvaje y ruidoso, pasando por el Surf, el Tex-Mex, el Rockabilly, o cualquier género de la música tradicional americana que le apeteciera en ese momento.

Nacido el 12 de julio de 1956 en McLean, Virginia. A los 17 años consigue su primera guitarra eléctrica, con su guitarra y haciendo autostop recorre el país, tocando con viejos bluesman y empapándose de música de raíces americana. En 1974 ya estaba en activo, curtiéndose como musico en las bandas de bar de Washington D.C, cuna también de grandes guitarristas como Roy Buchanan, Link Wray, Danny Gatton, Roy Clark o Jimmy Thackery, todos bien conocidos y admirados por el joven Johns. Fue en Washington D.C, donde Johns conoció al guitarrista Danny Gatton, con el que colaboró durante un tiempo escribiendo tres canciones (incluida la canción principal) para el álbum de 1978 de Gatton, “Redneck Jazz”. Entre 1978 y 1983 podemos encontrar a Johns colaborando con Johnny Seaton, Billy Hancock, Bob E. Rock o The Dootz, ya sea tocando la guitarra, el órgano o el bajo. Después de un tiempo con la banda de Gatton, Johns fundó su propia banda, llamada «The H-Bombs», en 1980 grabó su primer Ep autoproducido, titulado “ Giddy Up Girl”. La banda se hizo muy popular en el área de DC. En 1982 fueron elegidos como teloneros de Dave Edmunds. Entre los fanáticos del grupo estaba Jello Biafra, fundador de Dead Kennedys, quien incluso escribió las notas de uno de sus discos, el genial “Rollin’ Trought the Night”. Este disco fue grabado en el sello de Biafra Alternative Tentacles Records, en 1982, aunque no salió a la venta hasta 1986, el tema que da título al disco fue grabado por Crazy Cavan & The Rhytm Rockers en 1984. Cuando Johns estuvo de gira por Europa coincidió con Cavan y su banda, y esto le llevo a colaborar con algunas canciones para el álbum de los galeses, con los que se gestó una buena amistad.

En 1984, Johns se mudó a Austin, Texas, para unirse a la banda The LeRoi Brothers. Con los que grabó el maravilloso Lp “Lucky, Lucky Me”. En Austin, Johns también grabó en el álbum recopilatorio de 1985, Trash, Twang and Thunder, con varios guitarristas de Austin que se hicieron llamar Big Guitars From Texas; el álbum obtuvo una nominación al Premio Grammy en la categoría de rock instrumental.

En 1985, Johns, deja los LeRoi Brothers, o ellos lo dejan a él, su afición por el alcohol empieza a darle problemas, tiene fama de ser tan salvaje fuera del escenario como lo es dentro. Johns reforma su antigua banda, los H-Bombs, que se mudan a Austin. La banda funciona muy bien, y pese a la adicción de Johns cada vez más fuerte por el alcohol, el grupo grabó y giró regularmente por USA, Canada y Europa, hasta finales de los 90’s. Su repertorio era muy ecléctico, una mezcla de Cajun, Rockabilly, Garaje-Punk, Tex-Mex, Surf, Blues, Country, e incluso influencias de bandas sonoras de Spaghetti Westerns. Un crítico dijo de él “puede tocar magistrales instrumentales de Rockabilly o maravillosos temas de Western Swing, en los que parece que Bob Wills ha sustituido a sus Texas Playboys por Megadeth. Fueron años en los que todo apuntaba a que Johns llegaría a ser famoso, contó con la colaboración y el apoyo de músicos de la talla de Danny Federici (E. Street Band) que tocó el acordeón y el órgano en su Lp de 1986 y Gary Tallent (E. Street Band) le produjo Lp «Bombs Away» de 1989, pero aun así no logró el éxito esperado
A mediados de la década de 1990, Johns comenzó a sufrir problemas graves relacionados con el alcohol y otros problemas de salud, dejó de tocar regularmente en 1998, pero continuó escribiendo y grabando música hasta su muerte. Durante su carrera colaboró con bastantes grupos, los holandeses Tuxedo Buck, con los que grabó el álbum “Texas Twang Volº1”, con Young Fresh Fellows, con los que grabó el magnífico tema “Miniskirt” en su álbum “Gleich Jetzt”, con Eugene Chadbourne, con el que grabó un par de Lp’s, los finlandeses Bad Sign, con los que colaboró en uno de sus discos, o Jello Biafra y Mojo Nixon, entre otros.

En 2001, ya sin sus H-Bombs, grabó un magnifico Lp instrumental arropado por los Hillbilly Soul Surfers. En 2016, pese a estar gravemente enfermo, grabó 3 discos magistrales que fueron su canto de cisne antes de su muerte, «Panoramic Life», “The Great American Songbook Volº 1” y “Somewhere Over The Skyline”.

Johns murió el 11 de marzo de 2017, por complicaciones después de una cirugía. Sus amigos, que fueron muchos, le describieron como un loco maravilloso y un gran genio de la música americana, cuyo mayor enemigo fue él mismo.

1 comentario en “Evan Johns, uno de los mejores guitarrista americanos desconocidos”

  1. Una gran columna estupenda, dedicada a un músico que conocí através de Juanmi hace ya unos años, unas de sus bandas preferidas y verdaderamente un bombazo!!!!!
    Como curiosidad este fabuloso músico era fan de un gran músico al que tuve el placer de ver ya hace bastante tiempo. «Jimy Tackery»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio