Todos los músicos que acompañaron a Gene Vincent, durante toda su carrera, fueron de lo mejorcito de su época, Cliff Gallup, Johnny Meeks, Dickie Harrel, etc. Pero hay uno, que formó parte de la segunda formación de los Blue Caps al que le tengo un especial cariño, el gran Paul Peek.
Peek entró en la banda de Gene Vincent como sustituto del guitarra rítmica Wee Willie Williams, pero como todos los músicos que formaron parte de los Blue Caps no era un músico cualquiera. Paul Peek era un músico de gran talento, excelente cantante y muy buen guitarrista. En 1956 Paul debía incorporarse a la banda de Lefty Frizzel como steel guitar, pero un encuentro casual con Gene Vincent que estaba en todo lo alto de las listas con “Be Bop A Lula”, hizo que el joven Peek acabara formando parte de los Blue Caps.
Apareció junto a Vincent en la película “The Girl Can’t Help It”, interpretando “Be Bop A Lula”, en la escena de la película Peek está a la izquierda de Vincent con una guitarra acústica roja. Vincent era consciente de su falta de movilidad a causa de su lesión en la pierna que le obligaba a llevar un aparato ortopédico, y le dijo a Peek que se moviera a lo Elvis para que la actuación, que además era en playback, resultara más dinámica. El resultado fue que Paul Peek acaparó totalmente la cámara y convirtió la escena en mítica.
Paul Peek participó en la grabación de temas tan emblemáticos del repertorio de Vincent como «Unchained Melody», «Cat Man» y «B-I-Bickey Bi Bo Bo Go» 0 «Pink Thunderbird», esta última compuesta por Peek. También logró un honor singular como miembro de la banda cuando, durante el otoño de 1956, Vincent terminó grabando una de las canciones de Peek, También apareció con Vincent en otra película, Hot Rod Gang. Paul Peek estuvo con los Blue Caps hasta que Gene Vincent dejó de acompañarse por él a finales de los 50’s.
Paralelamente a sus años como miembro de los Blue Caps, Peek desarrolló una muy interesante carrera en solitario, lanzando más de 14 singles entre finales de los años 50 y la década de los 60’s.
Peek consiguió entrar en la lista de éxitos con «Brother-in-Law», una canción respuesta a la «Mother-In-Law» de Ernie K-Doe. Como solista grabó un amplio abanico de estilos, R’n’B con sonido New Orleans, Rock & Roll, Northern Soul, Country, Rockabilly, baladas estilo High School, etc…. Además de todo lo mencionado Paul Peek fue responsable de que Esquerita pudiera conseguir un contrato en Capitol Records, Peek descubrió a Esquerita mientras tocaba en un club de mala muerte y quedó tan impresionado que le hizo grabar algunas demos en una estación de radio de Greenville (WESC) alrededor de 1958. En ese momento, Peek era miembro de los Blue Caps, que tenían contrato con Capitol Records. De estos contactos y la influencia de Paul Peek con Capitol Records vino un contrato discográfico para Esquerita. Peek incluso coescribió el tema «The Rock-Around» con Esquerita, que tocó el piano en la grabación.
Paul Peek fue el primer artista en grabar para el sello NRC (National Recording Corporation), este sello lanzó el single “The Rock Around” en 1958.
Desgraciadamente, Peek nunca logró llegar a la cima, sus problemas con el alcohol hicieron mella en él y se acrecentaron con los años.
En la década de 1980 se unió a Blue Caps para una gira por Europa, fue en esos años cuando conoció a Jeff Beck. Peek y Beck se convirtieron en admiradores mutuos, Beck también grabó «Pink Thunderbird» en su álbum Crazy Legs.
Los últimos años de Peek fueron difíciles, su consumo de alcohol había empeorado y había perdido un ojo en un accidente automovilístico. Su salud comenzó a empeorar a fines de la década de 1990 y murió a causa de una cirrosis hepática en 2001.
Juanmy “The Hunter”Todos los músicos que acompañaron a Gene Vincent, durante toda su carrera, fueron de lo mejorcito de su época, Cliff Gallup, Johnny Meeks, Dickie Harrel, etc. Pero hay uno, que formó parte de la segunda formación de los Blue Caps al que le tengo un especial cariño, el gran Paul Peek.
Peek entró en la banda de Gene Vincent como sustituto del guitarra rítmica Wee Willie Williams, pero como todos los músicos que formaron parte de los Blue Caps no era un músico cualquiera. Paul Peek era un músico de gran talento, excelente cantante y muy buen guitarrista. En 1956 Paul debía incorporarse a la banda de Lefty Frizzel como steel guitar, pero un encuentro casual con Gene Vincent que estaba en todo lo alto de las listas con “Be Bop A Lula”, hizo que el joven Peek acabara formando parte de los Blue Caps.
Apareció junto a Vincent en la película “The Girl Can’t Help It”, interpretando “Be Bop A Lula”, en la escena de la película Peek está a la izquierda de Vincent con una guitarra acústica roja. Vincent era consciente de su falta de movilidad a causa de su lesión en la pierna que le obligaba a llevar un aparato ortopédico, y le dijo a Peek que se moviera a lo Elvis para que la actuación, que además era en playback, resultara más dinámica. El resultado fue que Paul Peek acaparó totalmente la cámara y convirtió la escena en mítica.
Paul Peek participó en la grabación de temas tan emblemáticos del repertorio de Vincent como «Unchained Melody», «Cat Man» y «B-I-Bickey Bi Bo Bo Go» 0 «Pink Thunderbird», esta última compuesta por Peek. También logró un honor singular como miembro de la banda cuando, durante el otoño de 1956, Vincent terminó grabando una de las canciones de Peek, También apareció con Vincent en otra película, Hot Rod Gang. Paul Peek estuvo con los Blue Caps hasta que Gene Vincent dejó de acompañarse por él a finales de los 50’s.
Paralelamente a sus años como miembro de los Blue Caps, Peek desarrolló una muy interesante carrera en solitario, lanzando más de 14 singles entre finales de los años 50 y la década de los 60’s.
Peek consiguió entrar en la lista de éxitos con «Brother-in-Law», una canción respuesta a la «Mother-In-Law» de Ernie K-Doe. Como solista grabó un amplio abanico de estilos, R’n’B con sonido New Orleans, Rock & Roll, Northern Soul, Country, Rockabilly, baladas estilo High School, etc…. Además de todo lo mencionado Paul Peek fue responsable de que Esquerita pudiera conseguir un contrato en Capitol Records, Peek descubrió a Esquerita mientras tocaba en un club de mala muerte y quedó tan impresionado que le hizo grabar algunas demos en una estación de radio de Greenville (WESC) alrededor de 1958. En ese momento, Peek era miembro de los Blue Caps, que tenían contrato con Capitol Records. De estos contactos y la influencia de Paul Peek con Capitol Records vino un contrato discográfico para Esquerita. Peek incluso coescribió el tema «The Rock-Around» con Esquerita, que tocó el piano en la grabación.
Paul Peek fue el primer artista en grabar para el sello NRC (National Recording Corporation), este sello lanzó el single “The Rock Around” en 1958.
Desgraciadamente, Peek nunca logró llegar a la cima, sus problemas con el alcohol hicieron mella en él y se acrecentaron con los años.
En la década de 1980 se unió a Blue Caps para una gira por Europa, fue en esos años cuando conoció a Jeff Beck. Peek y Beck se convirtieron en admiradores mutuos, Beck también grabó «Pink Thunderbird» en su álbum Crazy Legs.
Los últimos años de Peek fueron difíciles, su consumo de alcohol había empeorado y había perdido un ojo en un accidente automovilístico. Su salud comenzó a empeorar a fines de la década de 1990 y murió a causa de una cirrosis hepática en 2001.
Juanmy “The Hunter”
Todos los músicos que acompañaron a Gene Vincent, durante toda su carrera, fueron de lo mejorcito de su época, Cliff Gallup, Johnny Meeks, Dickie Harrel, etc. Pero hay uno, que formó parte de la segunda formación de los Blue Caps al que le tengo un especial cariño, el gran Paul Peek.
Peek entró en la banda de Gene Vincent como sustituto del guitarra rítmica Wee Willie Williams, pero como todos los músicos que formaron parte de los Blue Caps no era un músico cualquiera. Paul Peek era un músico de gran talento, excelente cantante y muy buen guitarrista. En 1956 Paul debía incorporarse a la banda de Lefty Frizzel como steel guitar, pero un encuentro casual con Gene Vincent que estaba en todo lo alto de las listas con “Be Bop A Lula”, hizo que el joven Peek acabara formando parte de los Blue Caps.
Apareció junto a Vincent en la película “The Girl Can’t Help It”, interpretando “Be Bop A Lula”, en la escena de la película Peek está a la izquierda de Vincent con una guitarra acústica roja. Vincent era consciente de su falta de movilidad a causa de su lesión en la pierna que le obligaba a llevar un aparato ortopédico, y le dijo a Peek que se moviera a lo Elvis para que la actuación, que además era en playback, resultara más dinámica. El resultado fue que Paul Peek acaparó totalmente la cámara y convirtió la escena en mítica.
Paul Peek participó en la grabación de temas tan emblemáticos del repertorio de Vincent como «Unchained Melody», «Cat Man» y «B-I-Bickey Bi Bo Bo Go» 0 «Pink Thunderbird», esta última compuesta por Peek. También logró un honor singular como miembro de la banda cuando, durante el otoño de 1956, Vincent terminó grabando una de las canciones de Peek, También apareció con Vincent en otra película, Hot Rod Gang. Paul Peek estuvo con los Blue Caps hasta que Gene Vincent dejó de acompañarse por él a finales de los 50’s.
Paralelamente a sus años como miembro de los Blue Caps, Peek desarrolló una muy interesante carrera en solitario, lanzando más de 14 singles entre finales de los años 50 y la década de los 60’s.
Peek consiguió entrar en la lista de éxitos con «Brother-in-Law», una canción respuesta a la «Mother-In-Law» de Ernie K-Doe. Como solista grabó un amplio abanico de estilos, R’n’B con sonido New Orleans, Rock & Roll, Northern Soul, Country, Rockabilly, baladas estilo High School, etc…. Además de todo lo mencionado Paul Peek fue responsable de que Esquerita pudiera conseguir un contrato en Capitol Records, Peek descubrió a Esquerita mientras tocaba en un club de mala muerte y quedó tan impresionado que le hizo grabar algunas demos en una estación de radio de Greenville (WESC) alrededor de 1958. En ese momento, Peek era miembro de los Blue Caps, que tenían contrato con Capitol Records. De estos contactos y la influencia de Paul Peek con Capitol Records vino un contrato discográfico para Esquerita. Peek incluso coescribió el tema «The Rock-Around» con Esquerita, que tocó el piano en la grabación.
Paul Peek fue el primer artista en grabar para el sello NRC (National Recording Corporation), este sello lanzó el single “The Rock Around” en 1958.
Desgraciadamente, Peek nunca logró llegar a la cima, sus problemas con el alcohol hicieron mella en él y se acrecentaron con los años.
En la década de 1980 se unió a Blue Caps para una gira por Europa, fue en esos años cuando conoció a Jeff Beck. Peek y Beck se convirtieron en admiradores mutuos, Beck también grabó «Pink Thunderbird» en su álbum Crazy Legs.
Los últimos años de Peek fueron difíciles, su consumo de alcohol había empeorado y había perdido un ojo en un accidente automovilístico. Su salud comenzó a empeorar a fines de la década de 1990 y murió a causa de una cirrosis hepática en 2001.
Juanmy “The Hunter”