Ricky Morvan & The Fens, fue una banda de origen belga formada en 1962 por Eric Charlie [alias Ricky Morvan] (voz, guitarra), Koenraad «Gena» Baete (batería), Norbert «Nico» Jacobski (bajo), Rik Vandeleene (guitarra), Roger Vyncke (guitarra, 1962), Jean Philipov (guitarra, 1962), Etienne Steen (guitarra, 1963), Leo Rombout (bajo, -1965).
Durante un concurso musical en Kuurne, fueron descubiertos por el cazatalentos acordeonista Werner Huys. Consiguieron un contrato discográfico con Luna Records, y pronto apareció en el mercado su primer sencillo, fue grabado en un garaje convertido en un estudio en Kortrijk. Ambas canciones fueron escritas por los conocidos compositores belgas Geo Forma, también conocido como Werner Huys (su descubridor) y Noël Lambre, también conocido como Leon Lambrechts. La banda estuvo girando en el verano de 1962 con gran éxito en la costa belga. Entre otras cosas, participaron en un festival en Heist aan Zee con Vince Taylor y Rex Gildo en el Casino de Valenciennes.
Su segundo sencillo (If You Try estaba en la portada debido a un error de impresión como If You Dry!) apareció a finales de 1962, en este periodo entró a formar parte de la banda un nuevo guitarra solista, Jean Philipov Jean era de ascendencia rusa y fue apodado «dikke Jean” (Jean gordo). Su trabajo de guitarra en los singles posteriores hizo que la banda obtuviera un sonido de guitarra contundente y único.
En el otoño de 1963, Luna Records continuó bajo el nombre de Globe Records y con el sencillo Hey Lilli (Forma / Vano) Ricky Morvan obtuvo un gran éxito en el Top 20 en Bélgica. El single también fue lanzado en los Países Bajos con el sello Funckler y también apareció en Escandinavia. En agosto de 1963, la banda se había presentado en Berlín y en el legendario Star Club en Hamburgo (el sábado con Gerry & The Pacemakers y el domingo con Freddy & The Dreamers) y el 19 de octubre de 1963 con The Shadows en Rijssel.
A principios de 1964, su siguiente sencillo, Hully-Gully Time, fue grabado en Londres. El 1 de abril de 1964 aparecieron en la televisión holandesa con su éxito «Hey Lilli» y en mayo Ricky Morvan & The Fens se presentaron en Oslo y Estocolmo.
A finales de 1964 firmaron con el sello Discostar. Un organista también se unió al grupo durante las sesiones de grabación de sus siguientes discos. Se lanzaron dos singles más de la banda y un EP en 1965 en este sello. A finales de 1965, principios de 1966, Ricky Morvan y The Fens se separaron. El grupo continuó bajo el nombre de The Black Boys. En 1965 Ricky Morvan, que continuó en el sello Discostar donde grabó un ep en solitaro y el año siguiente un single. En los años 70 hizo dos sencillos más para el sello Indigo y Belfort.
Ricky Morvan continuó actuando regularmente con una nueva formación bajo el nombre de The Fens. Trabajó principalmente como cantante en Alemania por un tiempo. En 2007 apareció por última vez en el Mag Nite en Bruselas a la edad de 70 años.
La colección completa de singles de los años 60 de Ricky Morvan & The Fens fue lanzada en CD por Rarity-Records en 1994. La iniciativa para esto fue tomada por Werner Arys, todo el material proviene de su colección.
If you try / Bye bye baby – Luna LR 10.013 (1962)
Hey Lilli / Silhouette of my dream – Globe GR 008 (1963)
Hey Lilli / Silhouette of my dream – Funckler RX 21423 (1963 NL)
Hully-Gully Time / Undying love – Globe GR 012 (1964)
Hully-Gully Time / Undying love – Funckler RX 21430 (1964 NL)
Spanish Harlem / It must be love – Globe GR 013 (1964)
Lucille / I don’t know – Discostar 1096 (1964)
Lucille / I don’t know – Funckler HU 45.146 (1964 NL)
Sweet talk to me baby / I miss you so – Discostar 1102 (1964)
EP Sweet talk to me baby / I don’t know / I miss you so / A lover and his lass – Discostar EPS 115 (1964)
I got a feeling / One more day – Discostar 1118 (1965)
If I had / I love you, yes I do – Discostar 1150 (1966) solo Ricky Morvan