La ciudad de Milwaukee es conocida, entre otras cosas, por ser la ciudad de origen de Les Paul y la cuna de Harley Davidson Motorcycles, pero además de esto, a finales de los 50’s y primeros 60’s tenía una magnifica escena musical. Allí nacieron grupos como The Swags, The Embers, The Triumphs, The Squire, The Skunks o Sam McCue y su grupo The Legends, que es el grupo del que voy a hablaros.
Sam McCue ha sido comparado en más de una ocasión con James Burton, y no es para menos. En su Milwaukee natal es considerado toda una leyenda del Rock & Roll. Lo que más me llamó la atención cuando descubrí los discos de Sam McCue con The Legends, fue, que además del gran trabajo como guitarrista de Sam, su sonido me parecía típicamente tejano, cercano a artistas como The Fireballs, The Crickets o un primerizo Bobby Fuller, que fue una gran sorpresa averiguar que era de Milwaukee.
Sam nació en el seno de una familia humilde, con gran afición por la música. Su padre tocaba la trompeta de manera semi profesional, y su madre cantaba y tocaba el violín. El joven Sam ya jugueteaba con un ukelele a los 6 años. Sam y su familia vivían en la parte sur de la ciudad, en un barrio de clase trabajadora, allí tenía vecinos de diferentes procedencias, uno de ellos, Ignacio Seragosa, tocaba la guitarra eléctrica en una Big Band de estilo latino, el sonido y la manera de tocar dejaron fascinado al joven Sam. Esto hizo que escogiera la guitarra como instrumento. A mediados de los 50’s, Sam escuchaba Western Swing, artistas de R&B como Louis Jordan, Rockabilly, Blues y Rock & Roll. En 1958 formó The Nomads, una banda de Rock & Roll que poco después se convertiría en The Legends, y que se harían muy populares en el circuito de bailes para adolescentes y bares locales. The Legends estaba formado por Sam McCue, Larry Foster, Larry Schils y Jim Sesody. Lanzaron unos cuantos singles antes de que The Beatles y la British Invasion llegaran a Estados Unidos, los temas «Lariat» grabado en Key Records, un magnifico instrumental de factura propia, y sus versiones de «Bop-A-Lena» y “Say Mama”, grabados para el Ermine Records fueron un completo éxito a nivel local. Aunque fueron solo éxitos locales, el grupo, era muy popular en todo el estado, tocando habitualmente en MusKego Beach, un local donde acabaron siendo la banda de la casa, allí tuvieron ocasión de acompañar a algunas grandes estrellas del Rock & Roll, que venían a actuar a su ciudad, como The Everly Brothers, Peggy March o Brook Benton entre otros muchos. Esto hizo que el nombre de la banda llegara hasta los oídos de la todopoderosa Capitol Records, sello con el grabaron dos Lp’s y un par de singles, entre 1963 y 1964. The Legends fueron la primera banda de rock local en lograr un contrato discográfico nacional.
Todos los fines de semana se reunían en la amplia pista de baile del Muskego Beach, miles de jóvenes acudían a verlos. The Legends ayudaron a inspirar a una generación de músicos locales a ganarse la vida con la música. En 1964, Sam recibió una oferta de los Everly Brothers para formar parte de su banda, como guitarrista principal y líder del grupo de acompañamiento. Sam aceptó la oferta, y desde 1964 hasta principio de los 70’s, en que The Everly Brothers se separaron temporalmente, ejerció como guitarrista de su banda de acompañamiento, también durante los 70’s acompañó a Phil Everly en algunas de sus grabaciones en solitario, en 1971 se unió a el grupo Crowfoot, con los que grabó un Lp como cantante y guitarrista. El formar parte de la banda de The Everly Brothers, fue una oportunidad única para Sam, pudo dedicarse al oficio de músico profesional durante toda su vida. Además de viajar por todo el mundo, trabajó en la televisión nacional, en programas musicales y conoció y tocó con todos los grandes del rock como Carl Perkins, Bo Diddley, Chuck Berry, Johnny Cash, etc…
Sam McCue grabó un single en solitario en 1964 para el sello Fligh, con uno de los mejores temas de toda su carrera, titulado «What To Do», una maravilla, donde deja ver toda su admiración por Buddy Holly que podría estar perfectamente en el repertorio de Bobby Fuller. La cara B de este sencillo fue una versión de «Valley Of Tears», de Fats Domino. The Legends grabaron cuatro singles más entre 1965 y 1966, uno para Warner Brothers, dos para el sello Parrot y uno para Date, pero ya sin el éxito de sus primeros trabajos. Sam todavía actuó en directo de vez en cuando, tocando las canciones de su etapa en The Legends, en YouTube se pueden encontrar videos actuales de sus actuaciones. Los magnificos Spanic Brothers grabaron una fantástica versión de “Lairat” en 1990.
Entre 1961 y 1966 The Legends grabaron dos Lp’s y doce sencillos, a día de hoy sólo existe un cd que recopila los dos lp’s que el grupo grabó para Capitol Records, mas un tema extra. El cd contiene escasa información. Creo que este grupo se merece una edición más cuidada con su discografía integra, esperemos que algún sello especializado, algún día, se decida a editarlo.



