The Essentials y The Salamanders fueron los grupos que sirvieron como embrión para que se desarrollaran The Hi Risers. Greg Townson, Todd Bradley y Christopher Earl (The Squires Of The Subterrain), oriundos de Rochester, New York, deciden formar un grupo con intención de tocar diferentes estilos musicales de las décadas de los 50’s y 60’s, el grupo se llamará The Essentials. Su primer concierto será en 1984 como teloneros de The Ramones. Lo que en principio fue un trio se convierte en un sexteto, dos de los fichajes son hermanos de Todd. En 1990 graban un Lp titulado “Gas Money”, en este Lp la formación está compuesta por Greg Townson – Guitarra, Voces; Mark Bradley – Voces, Saxo; Scott Bradley – Teclado, Todd Bradley – Voces, Bajo; Christopher Earl – Voces, Batería; Peter Gregory – Percusión. En este disco ya encontramos el tema “Wild Romance”, hoy uno de los temas clásicos de The Hi Risers, y en el que yo veo una clara influencia de NRBQ. El grupo decide cambiar su nombre por el de The Salamanders porque el nombre de The Essentials coincidía con el de otro grupo, y bajo este nuevo nombre graban en 1992 el disco titulado “Livestock In The Living Room”, un álbum soberbio, donde vuelven a grabar una nueva versión de “Wild Romance”, en este lp ya se vislumbran lo que serán The Hi Risers con temas de todos los estilos emparentados con el Rock & Roll de los 50’s y 60’s, desde el tremendo Rock & Roll que abre el disco titulado “Miss Vera Lee”, el festivo y divertido “Tex Mex My House Is Your House”, el maravilloso instrumental “Shell Beach”, tema que es de lo mejor del disco y que parece sacado de uno de los discos instrumentales de Greg o de los que ha grabado con The Straitjackets, otro de los temas magistrales del disco es el titulado “I Cant Picture Myself“, tema de estilo más pop con un aire 60’s que te roba el corazón a la primera escucha, “Coyote Rock” es un frenético Rock & Roll que perfectamente podría pertenecer al repertorio de Barrence Whithfield, “They Won’t Let Me Into The Country” es un divertido frenético y muy original tema en el que se combinan a la perfección elementos de Country, R&B y Rock & Roll; “Who Had To Go & Call The Lawes” es un temazo tremendo, que parece sacado del repertorio de Huey «Piano» Smith, es pura fiesta, con sonido New Orleans. Y así hasta 14 temas sin desperdicio. En el disco encontramos dos colaboraciones de lujo, D. Clinton Thompson y Lou Whitney, los dos pertenecientes a The Skeletons y The Morells. que además de colaborar en algunos temas se encargan de la produccion del disco. Esto no es una casualidad ya que se nota que The Salamanders son fans de The Skeletons y The Morells, son un grupo con los mismos parámetros musicales, al igual que luego lo serán The Hi Risers, Greg ha destacado entre sus grupos favoritos en más de una entrevista a The Skeletons, The Morells y NRBQ. Después de esta grabación el grupo continuó en activo hasta 1995, año en el que Earl decide dejar la formación y continuar con su grupo The Squires Of The Subterrain, que desde aquí recomiendo fervientemente a todos los amantes del 60’s pop y de Brian Wilson en concreto. El grupo se convierte en trio y Greg Townson, Todd Bradley y el batería Jim Symonds, renombrados como The Hi Risers graban el Lp Panic, y aquí comienza la trayectoria de uno de los grupos favoritos de los Poison Ivy Lovers, al que otro día les dedicaremos un espacio.


